miércoles, 26 de abril de 2023

Historizando el Cuerpo (abril)



(Encuentro de Mujeres) 

20 de abril de 2023


Los cuerpos protegidos 


En el baile que concede cada cuerpo, cada ritmo consigo misma, en la intensidad y el dialogo con los sabores que posee la piel, que han ido transformándose a través de las historias y los acontecimientos en los que se ha visto protagonista, puede ser soportado a través de los distintos ecos que tienen las diversidades de ritmos y bailes que se encuentran. Sentirse acogida y protegida por las diferentes historias que atraviesan senderos parecidos, es también una forma de encontrar en otras, los sentires propios. 



Colectividad no es lo mismo que generalidad, pues estar en colectivo es también tejer sonidos y ecos propios en un resonar más fuerte y singular. 



Moverse es una forma de estar vivo. El movimiento y sus aprendizajes y experiencias. El movimiento para expresar por medio de lo simbólico y el cuerpo, variados afectos que no necesariamente recorren con facilidad la vía de la palabra. 



En los lazos que se construyen en la cotidianidad, cuando se da lugar a la vivencia de cada una con sus estilos, formas y texturas, en medio de voces que no excluyen, sino que reafirman la singularidad, existe la posibilidad de lazos protectores, que lleven al cuidado de sí pero también al cuidado de los relatos que emergen como novedad. 



En el sentir de aquello que los cuerpos pueden decir, se puede descubrir con cierta extrañeza -tal vez puede ser efecto de ciertas demandas sociales de censura-, pero luego se convierte en asombro y finalmente calma, de que se puede dar lugar a la fragilidad. Esta sensación como importante en la posibilidad de invención y construcción singular. La fragilidad como posibilidad en un mundo que nos llama a estar fuertes todo el tiempo. La fragilidad como forma de pausa para albergar cuidado de sí y las demás. 



Retener el sentimiento, poder conversar con él en el lenguaje de los gestos, sentir el lenguaje que no necesariamente está apoderado por el mundo de las palabras, descubrir los gestos e historias de las demás a través de la escucha propia. Todos los escenarios cotidianos que componen los gestos de nuestra historia y mismidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario